Por lo menos dos centros han aprobado ya que el próximo curso tendrán clases solo por las mañanas. La mayoría de los colegios tienen citas con las urnas hasta jueves que viene.
Las familias del Gil Tarín siguen reclamando un nuevo centro para dar respuesta a la población. DGA y Ayuntamiento estudian posibles ubicaciones para la infraestructura
En febrero habrá votaciones para la jornada continua en 46 colegios, solo uno es concertado: Villa Cruz, en Zaragoza.
La DGA ha validado sus proyectos, que ahora se someterán a votación en los centros. Las familias votarán antes del 21 de febrero.
La DGA admite un millón de deuda y afirma que va a pagar. Las compañías amenazan con dejar de prestar el servicio.
En San Valero los niños zaragozanos no tendrán puente, solo fiesta el día 29. Para la Cincomarzada sí tendrán dos días de fiesta.
Educación comunicará antes del 11 de enero si los proyectos presentados para el cambio a la jornada continua son válidos.
Una veintena de docentes han portado cuatro pancartas y han recibido los aplausos de padres, madres, abuelos y alumnos antes de iniciar la jornada lectiva.
La número dos de Pedro Sánchez ha inaugurado el Congreso Nacional para Racionalizar los Horarios Españoles.
Los centros deben presentar sus proyectos antes del 16 de noviembre y las votaciones de las familias serán en febrero. No hay novedades sobre los requisitos.
Las familias se organizaron hace nueve años ante la falta de comedor, y piden un espacio para poder comer en su centro.
Propone que cada docente dé un máximo de 23 semanales en Primaria e Infantil y de 18 en Secundaria, las mismas que antes de los recortes educativos del PP.
El grupo aglutina las peticiones de las plataformas Comedores Escolares Públicos de Calidad, British Aragón y Por la Jornada Partida en Aragón.
El nuevo curso que comienza dentro de diez días se inaugura con algunos retos pendientes que Educación deberá afrontar antes de que finalice esta legislatura.
Las webs y establecimientos de segunda mano se han convertido en un recurso muy útil para las familias que deben hacer frente a la 'vuelta al cole'.
Afectaría solo a los estudiantes cuyas familias están en el umbral 1 de renta: los que con dos miembros familiares cobran hasta 7.646 euros al año, con tres miembros hasta 11.143 euros y con cuatro miembros hasta 14.613 euros.
© HERALDO DE ARAGON EDITORA DIGITAL, S.L.U.
Teléfono 976 765 000 / - Pº. Independencia, 29, 50001 Zaragoza - CIF: B-99078099 - Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza al Tomo 3290, Folio 156, Hoja Z-39438
Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual
Uso de cookiesEste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y poder mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de su navegación. Si continúa navegando acepta su uso. Más información