Después de una negociación muy dura, los trabajadores de Opel han tenido el valor de aceptar el sacrificio de una parte de sus derechos laborales, a cambio de un plan industrial que debe traer más empleo y bienestar al sector.
La plantilla de la factoría de Figueruelas volvió a demostrar este miércoles, en un momento delicado y tenso, su responsabilidad y su compromiso. No era fácil aceptar un acuerdo que implicará una merma de sus condiciones laborales, pero la contrapartida es que asegura a medio plazo el empleo y un alto nivel de producción. PSA debe ahora dar cuanto antes los pasos que ratifiquen las inversiones y la carga de trabajo.
Cobo ha hecho hincapié en que se trata de un acuerdo por "un futuro mejor para la planta y para el empleo en Aragón".
Algunos trabajadores reconocían que el 'si' era la opción menos mala para asegurar el futuro, mientras que otros mostraban claramente su descontento.
Lambán insiste en que "ahora toca pensar en recompensar los esfuerzos".
Los sindicatos que no firmaron el preacuerdo de convenio respetan la decisión de la plantilla. "El escenario que se abre no es fácil", avisan, por los retrocesos de este XIV convenio colectivo
El presidente del Clúster de Automoción de Aragón agradece “el esfuerzo” de los sindicatos y los trabajadores por los “sacrificios” aceptados para garantizar el futuro de la planta de Figueruelas.
Casi sin voz, la presidenta del comité de empresa asegura que la plantilla ha optado por el plan de futuro que garantiza el empleo en la planta
2.897 trabajadores dan su visto bueno al texto pactado por la dirección y los sindicatos frente a los 2.008 que lo rechazaron. Cobo agradece el apoyo recibido.
Los sindicatos reconocen que podría ganar el 'no' y reiteran que "no hay plan B".
Unos 5.300 trabajadores se pronuncian sobre el texto que dirección y comité pactaron el lunes. De salir adelante el ‘sí’, se espera que PSA dé a conocer planes productivos para Figueruelas.
Muchos trabajadores admitían tener una patata caliente en las manos al haberles dejado el comité y la empresa la responsabilidad de jugarse todo en el referéndum.
Su presidente, Benito Tesier, espera que los trabajadores apoyen el preacuerdo de convenio sometido a referéndum.
Después de intensas y complejas negociaciones, el comité de empresa y la dirección del Opel en Figueruelas han logrado un preacuerdo para el nuevo convenio laboral. Este pacto da estabilidad a la planta y es muy importante para Aragón por la gran cantidad de familias y de empresas auxiliares que dependen de ella.
© HERALDO DE ARAGON EDITORA DIGITAL, S.L.U.
Teléfono 976 765 000 / - Pº. Independencia, 29, 50001 Zaragoza - CIF: B-99078099 - Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza al Tomo 3290, Folio 156, Hoja Z-39438
Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual
Uso de cookiesEste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y poder mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de su navegación. Si continúa navegando acepta su uso. Más información