Retirar un turismo medio en Teruel cuesta 111 euros menos que en la capital aragonesa, y en Huesca 56.
El alcalde de Zaragoza debe devolver sus derechos a la oposición en las sociedades municipales.
Hasta final de mes se van a abrir en varias calzadas del distrito Centro zanjas para canalizar instalaciones eléctricas.
El alcalde confiesa que le parece "muy triste" que, "por el ánimo de golpear a ZeC", se intenten "llevar por delante" a una empresa que lleva 30 años trabajando con diferentes gobiernos.
El incremento será del 1,5% y se aplicará con carácter retroactivo desde el pasado 1 de enero.
El alcalde considera que el presidente de la DGA "ha traicionado a los zaragozanos" y se resiste a rectificar su golpe en las sociedades para que la oposición vuelva a los consejos de administración.
El pleno municipal aprobó a finales de julio una moción para analizar las complicaciones de tráfico que se generan en la calle Gonzalo Calamina y adyacentes.
Los trabajos realizados por el área de Urbanismo ascienden a 120.000 euros, pero los populares reclaman una intervención en las zonas hundidas y la reparación del mobiliario urbano.
Según un estudio de la inmobiliaria Idealista, los zaragozanos que suelen alquilar una habitación tienen unos 30 años.
Pese a que la partida específica de este año está bloqueada, las máquinas comienzan esta semana a renovar el pavimento en una decena de calles de la capital aragonesa.
El Constitucional acordará la medida cautelar en septiembre tras el recurso del Ejecutivo central a la ley de capitalidad. El gobierno local desoye las peticiones de rectificar y defiende la validez de las decisiones de los entes municipales.
Los grupos de la oposición exigen que el Ayuntamiento vuelva cuanto antes a la "normalidad democrática" después de seis meses de crisis institucional.
El consejero de Presidencia del Gobierno aragonés, Vicente Guillén, ha recalcado que desde el Ejecutivo consideran que es un artículo que respeta la Constitución pero también entienden que el Gobierno nacional debía llevarlo adelante como ha hecho.
La formación naranja explica que el objetivo es conocer "qué sucederá en las sociedades si hay una suspensión del artículo y si se declara inconstitucional".
El portavoz de la formación, Carmelo Asensio, ha recordado que el equipo de Gobierno ha tenido tiempo de rectificar tras la emisión de varios informes contrarios a la modificación de las sociedades.
© HERALDO DE ARAGON EDITORA DIGITAL, S.L.U.
Teléfono 976 765 000 / - Pº. Independencia, 29, 50001 Zaragoza - CIF: B-99078099 - Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza al Tomo 3290, Folio 156, Hoja Z-39438
Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual
Uso de cookiesEste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y poder mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de su navegación. Si continúa navegando acepta su uso. Más información