Estas son las obligaciones que deben cumplir los establecimientos.
Comprar, probar en casa y, en caso de no acertar, cambiar o devolver. Esta es una fórmula que gana adeptos sobre todo en periodo de rebajas, donde las largas filas que emergen de los probadores pueden disuadir a los clientes de usarlos para comprobar que la prenda seleccionada es la adecuada. Pero, en caso de haber fallado en la elección, ¿tienen derecho los consumidores a devolver el producto que adquirieron?, ¿qué obligaciones tienen que cumplir los establecimientos?
Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), "contrariamente a lo que muchos creen, las tiendas no están obligadas a aceptar cambios y devoluciones solo porque no nos convenza nuestra compra o hayamos cambiado de opinión".
Las políticas comerciales dependen de los establecimientos, siendo estos los que han de informar de los plazos y condiciones, aunque la ley les obliga a admitir el cambio en dos supuestos: si el artículo presenta algún tipo de defecto o tara o si se trata de una compra a distancia, pues en ese caso hay un periodo establecido de desistimiento de 14 días.
Además, la organización de consumidores ha establecido un decálogo para evitar problemas durante estas fechas:
© HERALDO DE ARAGON EDITORA DIGITAL, S.L.U.
Teléfono 976 765 000 / - Pº. Independencia, 29, 50001 Zaragoza - CIF: B-99078099 - Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza al Tomo 3290, Folio 156, Hoja Z-39438
Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual